3er puesto:
DJ Tiësto

Pagina oficial
DJ Tiësto (*17 de enero de 1969), cuyo nombre real es Tijs Verwest es uno de los más famosos Disc jockey de música dance y trance del mundo. Es considerado por muchos el mejor DJ de música electrónica bailable.
Biografía
TijsP Verwest, mejor conocido como DJ Tiësto, nació en Breda, Holanda; el 17 de enero de 1969. Comenzó tocando discos a la corta edad de 8 años. Empezó su carrera en Breda, demostrando su arte en una disco local y más adelante continuó su carrera como DJ en un reconocido club llamado "The Spock”. DJ Tiësto comenzó mezclando y produciendo música Hardcore y Hardstyle bajo sobrenombres como "Tom Ace", "West and Storm", "Stray Dog", "TB X-Press" y "Da Joker". Pero inicia su camino hacia el éxito con la compilación de las series "Magik", 7 cds donde la técnica y el estilo del DJ se ven reflejados, produciendo sus propias mezclas con su sello disquero "Black Hole". Firmó con un agente especializado en la escena de la electrónica y fue así como se fue haciendo cada vez más conocido en el ambiente nocturno. En el año de 1999 se presentó en el famoso festival holandés "Inner City", en donde literalmente fascinó a sus espectadores e hizo que fuera una experiencia inolvidable para otros. Hay quienes aseguran que fue la mejor presentación de DJ Tiësto, quien plasmó ahí mismo su sudor y sus lágrimas de emoción al observar a sus fans en un viaje fantástico por los suburbios del maravilloso trance al que la mezcla de sus manos y la música los transportaba. DJ Tiësto se ha convertido en uno de los DJs de trance favoritos en el Reino Unido, por su versatilidad para mezclar y producir su propia música. DJ Tiësto viaja varias veces al mes a Ibiza invitado por Cream, Gatecrasher y otros clubs, y es considerado como uno de los mejores DJs de trance del momento, 2 en el ranking de la revista DJ Mag y el número 1 según The DJ List, Anteriormente DJ Tiësto fue junto con Ferry Corsten parte del proyecto "Gouryella", sin embargo, por tiempo y por la ocupada agenda que manejan estos dos DJs, ya les es imposible reunirse para producir más canciones, este proyecto quedo a cargo de Ferry Corsten en solitario. Han realizado grandes éxitos como "Gouryella", "Tenshi", "Walhalla" y "Ligaya", para el sello Tsunami, discos que han perdurado entre los favoritos a nivel mundial. También trabajó con Benno De Goeij bajo el nombre "Kamaya Painters".
DJ Tiësto ha producido un enorme repertorio de mezclas, algunas de las cuales lo han hecho muy popular. También ha sacado muchas compilaciones célebres como "In Search Of Sunrise" y "Nyana". Con la colaboración de Carlos Pérez de Salazár logró un remix de la cancion central de los Piratas del Caribe. He's a pirate.
Su lema es: "I feel the energy from the crowd and I try to give it back to create a unity." (Siento la energía del público e intento devolvérsela para crear una unidad).
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
4to puesto:
Christopher Lawrence
Pagina oficial
Christopher Lawrence es un prestigiado Disc jockey y productor musical estadounidense. En el año 2006 es considerado uno de los 10 mejores Dj del mundo.
Biografía
Electo por el público como el Dj Número 7 del mundo en el prestigioso ‘Top 100’ de la revista DJ Magazine en 2004 y reciente ganador de la categoría ‘Best DJ’ en los Dancestar US Awards, Christopher Lawrence es reconocido mundialmente como uno de los mejores Djs y productores. Aclamado como "A Superstar DJ" por la US’s URB y como “One Of The Most Popular DJs On The Global Circuit” por la DJ Magazine, Christopher Lawrence es actualmente uno de los nombres más respetados y populares de la música dance.
Inducido al Cream’s “Superstar DJ” hall of fame, el talento de Christopher como productor, unido a su habilidad para tomar por sorpresa las pistas de baile internacionales con sus impactantes progressive y sleek techno trance sets, lo ubican muy alto a nivel internacional. Con un nombre que aparece al tope en las listas de los eventos y clubes más grandes del mundo, Christopher fue el único DJ norteamericano invitado a encabezar los tours inaugurales de Ministry Of Sound, Cream y Gatecrasher en los Estados Unidos. Muy familiarizado con la prensa, ha sido tapa de incontables revistas alrededor del mundo desde US’s Remix, Mixer, Jive y XLR8R hasta Britain's Wax.
Descripto por M8 como un "All Round International Jetsetting Superstar" , Christopher suma más de 250,000 millas de vuelo al año y una lista de eventos internacionales demasiado larga para enumerar. Christopher cita como sus favoritas de los últimos tiempos a Englands’ Global Gathering y Creamfields, Malaysia’s official Grand Prix party, Belgium’s Antwerp is Burning, Australia’s ‘Two Tribes’, Netherland’s Extrema, Hong Kong’s HITEC, Tokyo’s Ageha y Cream Ibiza. Christopher ha estado de gira en Europa, China, el Reino Unido, Mexico, Australia, Peru, Puerto Rico, Japón, Costa Rica, Malasia, Colombia, Panama y Canada tan sólo en el último año.
Mientras tanto, en los Estados Unidos, Christopher sigue siendo uno de los Djs más solicitados del país. Votado como número 5 en la influyente encuesta ‘America's Favorite DJ’ del 2004 de la revista BPM, encabeza con frecuencia importantes eventos, desde la fiesta ‘Terminator III’, de Arnold Schwazzeneger’s hasta el ‘Playstation 2 Tour’ de Sony. También toca, entre otros, en el Avalon de Nueva York, en Gods Kitchen de Los Angeles y en el famoso festival Coachella de California.
En estudio, Christopher fue descripto como un productor muy respetado por la revista Mixmag, gananado una nominación preliminar al Grammy en 2002. Con una discografía descollante, los notables lanzamientos de ‘Shredder’, 'Navigator', 'Interceptor', 'Renegade', 'Rush Hour', 'Cruise Control' y ‘October’s Child’ fueron tocados por DJs de la talla de Paul Oakenfold y Paul van Dyk a Tiesto.
Su tan esperado álbum debut ‘All Or Nothing’, que salió a la venta en el verano de 2004 fue muy bien recibido en los charts y aclamado por la crítica. La revista URB publicó “El trance Dj favorito de Norteamérica hace saltar a todo el mundo“, mientras que el Washington Post describió el álbum como “dinámico y potente“.‘All or Nothing’ ya ha sido adoptado por ‘Real World’ de MTV, y varios tracks fueron licenciados por International Arts, la compañía de videogames más grande del mundo. Vinilo y remixes saldrán en 2005.
En el mundo de la cultura dance internacional, hay algunos Djs que son líderes y otros que son seguidores. Christopher Lawrence es un auténtico líder.
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
5to puesto:
DJ Dan

Pagina oficial
[Me volvi loco buscando info en castellano de este chabon, pero no encontre, asi q la dejo en ingles, no tengo tiempo para traducirla...]
Biografia
DJ Dan began spinning in L.A.'s early '90s rave scene and then became the main DJ for San Francisco's aptly-named Funky Techno Tribe. Along with headlining raves in the US and worldwide, DJ Dan has remixed popular dance artists such as Cirrus and released albums and singles on labels such as Ultimatum, Kinetic and Moonshine, including 1998's Beats 4 Freaks, 1999's Funk The System and 2000's Put That Record Back On.
DJ Dan was raised in Seattle and eventually settled in Pasadena and San Francisco, California. Living in California exposed Dan to different kinds of music; such as high energy and hip-hop and rap from Los Angeles and disco and house from San Francisco. Originally a fashion design major, Dan put design on hold when he decided that music was his true calling. In 1996 Dan released his first mix CD, Loose Caboose. After building a DJ career locally, Dan started building a production career. The production aspect took off for Dan when he did a remix for Orgy's cover of "Blue Monday." In 1998 he released the mix CD, Beats 4 Freaks on Moonshine. Dan put himself on the club hit map with the release of "That Zipper Track" and "Needle Damage" in 1999. The tracks exploded onto the club circuit and were further impacted with the release of remixes by Terry Mullan and the mix CD, Funk the System. The popularity of the releases earned him a slot on a world wide tour with fellow label artist Carl Coxand producing remixes for other Moonshine artists like Cirrus. Another Late Night along with the single Put That Record Back On followed in 2000, speeding along Dan's career. ~ Heather Phares, Diana Potts
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
6to puesto:
Ferry Corsten

Pagina oficial
Ferry Corsten nació el 4 de diciembre de 1973 en Rotterdam, Países Bajos y también es el lugar en el cual el músico reside actualmente. Corsten es un productor célebre de música trance, DJ. Ferry Corsten fue uno de los pioneros de este género musical.
Biografía
Se podría decir que Corsten comenzó su carrera a los quince años cuando era el DJ en las fiestas de su escuela. Una vez graduado, decidió estudiar ingeniería eléctrica pero su pasión por la música electrónica lo llevo por otros caminos. Inicio sus labores como músico profesional en 1991 cuando empezó a producir pistas de gabba la cual es un tipo de música electrónica hardcore. Luego de producir canciones gabba (o gabber como también se le llama) Corsten cambió su estilo por los géneros club house y trance. En 1996 Corsten llegó a la posición número 46 en los listados musicales del Reino Unido con su remix de "Don't be Afraid" bajo el nombre de Moonman lo cual le dio algo de notoriedad. El año siguiente, Corsten y su socio Robert Smit fundaron la disquera Tsunami con la ayuda de la compañía de música dance llamada Purple Eye Entertainment y estos dos individuos recientemente fundaron otra disquera llamada Polar State. Desde la fundación de Tsunami, Corsten ha participado con la compilación y mezcla de las pistas que se incluyen en la serie Trance Nation del Ministry of Sound (serie que ha vendido millones de copias mundialmente).
Luego de lanzar otros remixes usando el sobrenombre Pulp Victim o colaborando con Vincent De Moor en su proyecto Veracocha, con Robert Smit y con DJ Tiësto (en el proyecto Gouryella, Actualmente; proyecto en el que Corsten trabaja a solas), Lanzó su proyecto más exitoso hasta aquella fecha: System F. En 1999 Corsten produjo el sencillo "Out of the Blue" el cual se convirtió en un éxito global casi instantáneamente. "Out of the Blue" llegó al Top 20 del Reino Unido y confirmó el hecho que Corsten había alcanzado el estrellato. Aunque parecía imposible que Corsten superara el éxito de "Out of the Blue", su canción "Air" (bajo el pseudónimo de "Albion"
fue elogiada por los DJ más famosos del mundo (incluyendo a Paul Oakenfold y John Digweed los cuales la incluyeron en sus álbumes de Global Underground). "Air" se ha vuelto a lanzar varias veces (bajo distintos mixes) pero se le llama "Air 2000"'.
Ese mismo año Ferry fue elegido "Productor del año" en los premios musicales Ericsson en Londres. En el 2000 se le otorgó el premio de "Mejor mezcla" por "Barber's Adagio For Strings" de William Orbit (el premio se entrego en los premios Dancestar del 2000).
En el 2003 Corsten lanzó su disco Right of Way en el cual destacan las pistas "Punk", "Rock Your Body, Rock", "Sweet Sorrow" y "Star Traveller" entre otros. Corsten viajó alrededor del mundo promoviendo este trabajo y sus producciones anteriores. En el 2006 Corsten lanzó un nuevo disco titulado L.E.F.: Loud, Electronic, and Ferocious. Este disco dio nombre en el año anterior a su lanzamiento(2005) a una gira que ha llevado a Ferry alrededor de todo el globo, en este su más reciente trabajo destaca su single "Fire", que contó con ´la voz del cantante Simon Le Bon.
Algunos de los sobrenombres que Ferry Corsten ha utilizado incluyen: "A Jolly Good Fellow", "Albion", "Bypass", "Dance Therapy", "Digital Control", "Eon", "Exiter", "Ferr", "Firmly Underground", "Free Inside", "Funk Einsatz", "Kinky Toys", "Moonman", "Party Cruiser", "Pulp Victim", "Raya Shaku", "Sidewinder" y "System F".
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
7mo puesto:
Sasha
Pagina oficial
Sasha nació en Gales, Reino Unido, el 4 de Septiembre de 1969, es un famoso Dj y productor musical.
Biografía
Alexander Coe (Sasha), nacio en Bangor un pequeño pueblo de Gales en 1969. Sasha comenzó escuchando los discos de la Motown cuando aún era un crio, y fue también entonces cuando comenzó a tocar el piano. Un verano asistió a una de las sesiones del legendario club de Manchester la Hacienda, donde quedó maravillado y sorprendido de lo que podían hacer los DJs con los discos. Fue entonces cuando decidió mudarse de Gales a Manchester.
Una vez allí, consiguió a través de un anuncio en un pub local presentarse a una pruebas para una agencia de DJs. Tras demostrar su técnica como DJ, consiguió la residencia en el club Shelly's de Stoke. Cuando otros DJs estaban pinchando house americano, el estilo de Sasha se caracterizaba por sus subidones, y su manera de capturar a la gente con su mezcla de House Italiano con piano incluido. Esta combinación junto con una gran variedad de temas más comerciales, mantenían las pistas llenas y elevaron el nombre de Sasha.
Shelly's fue la plataforma de lanzamiento de Sasha para conseguir en 1991 su residencia en el club inglés Renaissance. Donde continuó mezclando Trance. Fue en este club donde Sasha grabaría el primer album mezclado por un DJ en Inglaterra y donde conocería a John Digweed y desde entonces ambos comenzaron a presentarse como "Northern Exposure".
En adelante, Sasha inició una fructífera producción de remixes para artistas como Jimi Polo, Urban Soul, Seal, Orbital, Chemical Brothers, Pet Shop Boys, Peter Gabriel, entre otros. En 1997, hizo el remix de "Ray Of Light" y "Substitute For Love/ Drowned World" de Madonna, cuyo single "Ride" fue aclamado por la critica especializada. Además, fue director musical de Sony para el juego "Wipeout 3" de Playstation.
En 1999, Sasha ganó el "Premio de Contribución Especial a la Música Dance", promovido por la revista Muzik de Inglaterra. Renombrado como el "maestro del Trance", su estilo ha sido clasificado como "progressive trance", ya que incorpora bastante del House, un desafío que sólo su fino oído musical puede lograr.
En 1999, Sasha ganó el "Premio de Contribución Especial a la Música Dance", promovido por la revista Muzik de Inglaterra. Renombrado como el "maestro del Trance", su estilo ha sido clasificado como "progressive trance", ya que incorpora bastante del House, un desafío que sólo su fino oído musical puede lograr.
Sasha y Digweed han pinchado juntos en los cinco continentes y han mezclado tres album "Nothern Exposure" de los que han llegado a vender 1 millón de copias. Esta relación les llevó a ambos a conseguir una residencia mensual en el conocido club neoyorkino, Twilo, siguiendo los pasos de Junior Vasquez y Danny Tenaglia. Esta residencia les proporcionó una enrome popularidad tanto en New York como en el resto de Estados Unidos, donde Sasha ha pasado de DJ a "super estrella". El sonido que salía por los altavoces del Twilo ha sido recogido en el álbum "Communicate", un mix conjunto de Sasha y Digweed publicado por INCredible. Muchos de los grandes éxitos de las pistas de baile como el "Roaches" de Trancesetters 'Roaches' y el "Muzak" de Trisco han llegado a ser lo que son gracias a esta pareja. Además de todo esto, hace 2 años Sasha se unió a Darren Emerson para producir otro de los temas del verano, "Scorchio", pinchado en Ibiza hasta la saciedad donde Sasha actua habitualmente, en el Space de Playa Den Bossa.
Sasha se ha presentado en innumerables festivales masivos como Love Parade (Berlín), Homelands, Creamfields y Gatecrasher, entre otros. En la actualidad es residente de los top dance clubs Tyrant (Londres), Space (Ibiza) y Twilo (New York), por lo que se las arregla volando en concorde para no fallar a ninguna cita de su apretada agenda.
Un accidente de tránsito en el mes de marzo del año 2001, hizo que Sasha dejara por varios meses su principal trabajo que es mezclar frente a un público. Este accidente también llevó a Sasha a finalizar su primer trabajo con material propio, proyecto que tenía ya varios años preparando. Producido junto a Charlie May y Junkie XL (unos de los grupos electrónicos más populares del momento por su trabajo con el tema de Elvis Presley), Sasha logra un álbum completamente instrumental con material original, a no ser del sampleo que usan del tema "Réquiem" de King Crimson en el track "Cloud Cuckoo". El producto final es una colección de temas super elaborados, recorriendo elementos del progressive trance, y quizás también del ambient. Con este álbum Sasha logra un disco que puede ser bailado como puede ser escuchando en un sofá. "Bloodlock" y "Wavy Gravy", primer sencillo lanzado de este álbum, son los temas más llamativos de este álbum que mantiene la calidad desde el primer y hasta el último tema.
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
8vo puesto:
Digweed
Pagina oficial
Biografía
John Digweed, nació el 1 de enero de 1967 en Hastings, Inglaterra. Es un Disc jockey y productor musical. Comenzó a hacer mezclas alrededor de los 13 años de edad. Su primer trabajo formal como Dj fue en el club Renaissance en Londres después de que Alexander Coe, alias Sasha, escuchara su demo y lo aprobara.
Digweed ha decidido concentrarse, a lo largo de su trayectoria profesional, en su labor como DJ, dejando en cierta forma de lado su faceta de productor. De hecho, como productor Digweed sólo ha publicado un puñado de maxis con el alias de Bedrock. Sin embargo, como DJ es considerado de forma unánime como uno de los mejores del mundo. Ha sido votado mejor DJ del año en la famosa competición de DMC, y nunca ha dejado de ser uno de los top 10 DJs del planeta en los rankings de revistas como Muzik, Mixmag o DJmag.
En el año 2001 fue elegido como el mejor Dj del mundo por la revista DJmag y en año 2006 ocupa el lugar número 8.
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
9no puesto:
Above and Beyond
Pagina oficial
Trio Londinense de Dj del género Trance
Biografía
Exitoso trío de músicos y Disc Jockeys fundado en Londres en el año 2000, integrado por: Jono Grant, Tony McGuinness y Paavo Siljamäki. En el año 2006, Above and Beyond fue votado como el 9º mejor del mundo por la revista DJmag y el 14º por Djlist.
Above and Beyond have enjoyed a meteoric rise to the top of the global dance music scene, culminating in six nominations at last year's International Dance Music Awards in Miami and a ranking of 9 in DJ Mag's Top 100 list. Their recent artist album 'Tri-State' was rated 'Brilliant (5/5)' by DJ Magazine and has been critically acclaimed as one of the stand-out electronic albums of 2006. The Sun, the UK’s biggest selling tabloid paper, described 'Tri-State' as "one of the most original trance albums for years", and it has featured in iTunes’ Top Ten US dance albums for over three months.
The album features 13 original songs written by the guys, including the singles "Air For Life" (winner of Best Underground Dance Track at the 2006 IDMA's) with Andy Moor, "Alone Tonight", "Can't Sleep", World On Fire", "Stealing Time" and "Good For Me".
Above and Beyond's weekly Trance Around The World radio show has built a fanatical global following on the internet. The show stands at the forefront of trance and has been responsible for breaking many of the scene's biggest records.
The best records from the show and from the trio's respected Anjunabeats label ('If there's a more on point label we’re yet to find it' Mixmag) feature in Above and Beyond's popular 'Anjunabeats Volume' compilation series. The latest episode, Anjunabeats Volume Four, was released in July 2006.
Above and Beyond have also recorded under a number of different aliases including Aalto, Free State, Nitromethane, Oceanlab, P.O.S and Tranquility Base.
--------<<<<<<<>>>>>>>---------
10mo puesto:
Deep Dish
Pagina oficial
Deep Dish es un dúo de Disc jockeys y productores musicales del género House establecidos en Washington DC.
Biografía
Mientras la mayor parte de las producciones de Ali ”Dubfire” y Sharam Tayebi tienen un sentido épico y grandioso cual marca sus sencillos, el apetito de este dúo por mezclar géneros y programación musical los han llevado mucho mas lejos que otros DJs de House contemporáneos y ganado una bien merecida reputación como los mejores remezcladores y duo de DJs en vivo – siendo escogidos como los mejores DJs internacionales por Muzik Magazine, Urb y Ministry of Sound manteniendose, desde el 2001, dentro de los mejores del mundo según DJ magazine. Como remezcladores han trabajado con artistas como Madonna, Dido, P. Diddy, Justin Timberlake, Delirium, Sandy B, Pet Shop Boys, Tina Turner y dueños de 3 sellos disqueros, Yoshitoshi Recordings, Shinichi Records, y YO!; el dúo Deep Dish.Deep Dish ha hecho historia con uno de los actos más continuamente solicitados a través de su agencia Bullitt Bookings.
Marcados como productores de Deep-House, Trance, Tecno y Sub-Basement dud, este dúo Americo-Iraní llamado Deep Dish ha sido autor de una multitud de hits internacionales desde los 1990s bajo los sellos de Deep Dish Records, Yoshitoshi, Fast Food y Middle East. Iraníes de nacimiento, Dubfire y Sharam eran fieles acogedores de la industria dance de principios de los 1990s en Washington D.C., estando ambos bien sumergidos en la escena de DJs mientras trabajaban part-time en unos trabajos que mas tarde admitirían haber odiado.
En 1992, después de acordarlo varias, veces lanzan el sello Deep Dish Records junto a su producción “A Feeling”. Cual rápidamente los asciende a otro nivel de la escena local. Sus mezclas en el circuito underground le ganan ciertos créditos, y es cuando Brian Transeau, un antiguo colega, decide grabar las producciones “A Moment of Truth” y “Relativity” bajo el sello Deep Dish. Estos sencillos fueron lanzados con tanto éxito que el nombre Deep Dish empieza a distribuirse en lugares de Estados Unidos como Detroit, donde productores como Carl Craig empiezan a darle apoyo a este nuevo estilo de música sumándole más credibilidad al sello.
Luego de “Relativity”, el dúo empieza a notar el creciente interés de productores y DJs en producir bajo el sello, razón por la cual lanzan el sub-sello Yoshitoshi, cual utilizarían para lanzar producciones de colegas como Submarine, Satori, Alcatraz y Hani. El trabajo creciente de Deep Dish le gana el apoyo del legendario Danny Tenaglia, quien convence a Tribal UK a firmar a Deep Dish bajo el sello de Tribal America. Desde aquí los sencillos del dúo empezaron a participar y ascender en los charts británicos con producciones como “High Frequency” y “Casa X.” Gracias a este contrato, Tribal America hace disponible todos sus sencillos a Deep Dish, momento en el cual el dúo utiliza este material y para 1995 lanzan su primer “mix” de larga duración, “Penetrate Deeper”, utilizando sencillos de Moods, Watergate, Naomi Danlei, Elastic Reality, Quench DC, Prana, After Hours y Brian Transeau.
Su carrera como productores llega al publico masivo con el lanzamiento de la remezcla de “Hideaway” de De’lacy, esta remezcla ascendió los charts y le gano comendaciones de trabajo por famosos como Michael Jackson, Tina Turner, Janet Jackson, Pet Shop Boys, Kristine W., Everything But the Girl y Tori Amos, cual para la ultima artista encargaron la ayuda de Transeau para el sencillo “Blue Skies”. Dubfire y Sharam añaden a su currículum al grabar otro disco para Tribal America, “in House We Trust”.
Justo cuando parecía que estaban en la cima, el dúo decide lanzar un mix propio para el 1998, “Junk Science”, el cual los motiva a seguir con el momentum y lanzar algunas de las producciones mas famosas de su carrera: Yoshiesque, Renaissance Ibiza y Yoshiesque 2 en el 2001. Con una vida tan activa como como DJs, productores y su fama en los clubes, no llega como sorpresa que en ese momento alguien como Madonna les encargara el remix de su sencillo “Music” (Maverick) en el cual desempeñan uno de los estilos más innovadores del momento para el Mercado general. El resultado fue un hit del genero dance que domino los clubes mundialmente. Madonna, luego en una entrevista, dijo haber quedado tan encantada con el trabajo que contrato al dúo Deep Dish como acto de apertura para su siguiente concierto promocional en el Roseland Ballroom de Nueva York.
Pasando ya al 2001 el nuevo siglo les trae cosas nuevas a Deep Dish, en ese año fueron galardonados con su primera nominación al Grammy bajo la categoría de “Remixer of the Year” (Remezclador del año) por su trabajo con el sencillo “Music” de Madonna y “Sexual (La Da Di) de Amber. Unas nominaciones cuales le ganan un contrato con Dido para trabajar en una remezcla de su cancion “Thank You”, la cual en el 2002 le gano el Grammy.
Ese mismo año graban un mix para Global Underground, Global Underground: Moscow, ganando el Dancestar USA por “Best Compilation” (mejor compilación), la cual siguieron con el lanzamiento de un tercer Yoshiesque y 3 ediciones mas para Global Underground.
Deep Dish ha seguido el mismo paso acelerado cual los ha llevado a la cima y les ha ganado el titulo de los más trabajadores de la industria. Aparte de sus producciones, espectáculos y giras siguen encontrando tiempo para hacer cosas como la música oficial de Versace para los shows de Paris, Roma y Milán. También embarcándose en una gira mundial cuales los han llevado a lugares como Tokio, Ibiza, Moscú.